top of page

Puntos Clave de Herencia Artesanal S.A.S

Sabemos que el amor que se agrega a cada prenda fabricada es muy importante, por lo que hemos diseñado puntos clave que nos destacan, iniciando por nuestros productos y su presentación, hasta nuestra atención con el cliente. 

EMPACADO

Herencia ancestral entregara su producto en una bolsa reutilizable ecológica elaborada en telar eléctrico marcada con nuestra imagen corporativa debidamente elaborada, el producto escogido por el cliente vendrá con una ficha informativa con los detalles exactos del producto también le entregaremos una tarjeta coleccionable con alguna de las herramientas utilizadas en el proceso de producción  donde explicaremos su función.

TESTEAR PRENDAS

Las prendas serán debidamente testeadas para verificar su calidad para la posterior entrega de este modo nos aseguramos de entregarle al cliente final un producto de una excelente calidad con un gran valor social detrás debido a que contamos con un grupo de personas (madres cabeza de familia)  apoyándonos en terminaciones  brindándoles la posibilidad de llevar ingresos a su hogar trabajando de manera remota y administrando el tiempo a lo que más les  sirva.

PROVEEDORES

Los proveedorers de materias primas la importancia de herencia artesanal para el crecimiento de la región radica en la adquisición de materias primas como la lana a pequeños productores del municipio y de la región garantizándoles la compra de la lana durante todo el año.

Se cuenta con proveedores de Nobsa, pesca , Güicán, Cocuy, Iza, de Cundinamarca con lanas de excelente calidad y volumen de producción, lo que nos garantiza el cumplimiento de la producción y las órdenes de compra de los clientes.

TECNICAS

Dependiendo del producto este será elaborado con diferentes técnicas para la ruana en pura lana utilizaremos lana hilada en la región por nuestras campesinas y será tejida en telar manual la ruana diseño mujer será elaborada en pura lana debidamente teñida de la cual solo elaboraremos una por diseño para brindarle exclusividad a nuestras posibles clientas la ruana en media lana y la hamaca serán elaboradas en telar eléctrico automatizando el proceso ancestral de la tejeduría y así poder aumentar nuestra capacidad de producción, y seremos la primera empresa textil de Boyacá en implementar apliques y botonería en piezas de impresión 3D diseñadas con base en nuestro sector cultural.

FACTOR DIFERENCIAL

Nuestro factor diferencial o componente innovador en lo que respecta al concepto de negocio relacionado con la competencia es que Actualmente contamos con un proceso de 2 telares automatizado y un conjunto de equipos y herramientas manuales para garantizar los acabados de los textiles los cuales nos aumenta la capacidad de producción sin quitarle el valor artesanal a nuestros productos finales conservando el legado cultural de nuestros ancestros del altiplano cundiboyacense este proceso permite maximizar la producción a niveles que se satisfacen las demandas y se abren nuevos mercados.

bottom of page